Líneas de mujer
Julio 2019
Esta obra ha sido mi primera experiencia de talla en madera.
Para afrontar este reto, decidí realizar una imagen clásica y bella, un torso de mujer.
La madera es un material noble que aporta calidez en su aspecto y textura, por lo que un cuerpo femenino es una opción perfecta.
Lo más interesante ha sido descubrir la veta de la madera en el proceso de la talla, dirigiendo y dando forma a las "líneas de mujer" de este torso de madera.
El proceso de creación empieza, como siempre, con un boceto en plastelina de escultor que nos servirá de modelo para trasladar la imagen al bloque de madera de pino con el dibujo de los cuatro perfiles.
La talla en madera requiere de la utilización de diferentes herramientas, según la fase del proceso:
1ª fase: Desbaste.
Para empezar a trabajar, es muy importante tener bien sujeto el bloque de madera con un gato.
El serrucho nos ayudará a desbastar en aquellas partes que requiere la retirada de una porción grande de madera.
Para rebajar el trabajo que conlleva la utilización del serrucho, realizaremos cortes longitudinales paralelos, acercándonos a la línea del dibujo utilizando como guía un taco de madera sujeto con el gato, que iremos moviendo en cada corte.
Golpeando con la maza y el buril en los cortes, conseguiremos desprender grandes trozos de madera.
2ª fase: Talla
Este es el proceso más lento y costoso, ya que habrá que ir retirando la madera poco a poco, a base de golpe de maza y buril, cuidando no realizar cortes profundos y vigilando la dirección de la veta para que no se astille la madera.
Es recomendable tener varios buriles; al menos, uno curvo para desbastar y otro en forma de V para incidir en algunas zonas y para ir marcando detalles.
La utilización de gafas protectoras o pantalla es necesaria para evitar accidentes.
Estos son diferentes momentos de la talla de la madera, donde van apareciendo las vetas de la madera y la forma del torso.
Con estas herramientas es necesario utilizar máscara además de las gafas o pantalla.
Para el acabado final puedes utilizar lija de papel de grano fino.
4ª fase: Acabado
Para el acabado de la madera se pueden utilizar muchas técnicas y también cualquier producto del mercado para el acabado de madera, y siempre hay que tener en cuenta si la obra va a estar en el exterior o en un sitio húmedo para aplicarle el producto adecuado.
Algunas de las técnicas utilizadas son :
- tapa poros y barniz mate al agua
- frotar cera "Alex" con un paño de algodón
- frotar con cera de vela y aplicar calor
Aquí tenéis el resultado final:
No hay comentarios:
Publicar un comentario