domingo, 1 de mayo de 2016

Exaduro

El Resurgir
Abril de 2016
El Resurgir - 38x38x22 cm





Este es el mayor proyecto escultórico en el que he trabajado, de momento....  


Tiene un gran significado y le he dedicado muchas horas de trabajo y mucho sentimiento.















El primer paso es crear con pasta de modelar  y a pequeña escala, el boceto de la pieza deseada.

                                        


 Después se calculan las medidas proporcionalmente al tamaño deseado y se diseña el eje principal de la pieza.

Este eje se realiza con alambre y se completa la figura con malla de gallinero.





A partir de esta estructura se empieza a crear la figura con barro, arcilla o pasta de modelar.
Cuando la pieza está terminada hay que crear un eje  con chapas metálicas para dividir en dos partes la pieza (pueden ser más de dos, si el diseño lo requiere).

                                



Se cubre con escayola para sacar el negativo de la misma, teniendo en cuenta dos cuestiones: 

1- La primera capa de escayola debe tener un poco de colorante para que en el momento de desmoldear la pieza sea más fácil diferenciar el negativo de la pieza final.
2- Hay que mantener la línea de las chapas siempre visible.




Finalmente, con esparto mojado en escayola, se pegan unos palos que servirán de asas para separar cada una de las dos piezas.

Cuando la escayola está seca, se aprecia la apertura por la linea central de chapas y poco a poco, retirando las chapas y tirando de las "asas" se consiguen separa las 2 partes que forman el negativo de la pieza final.

Estas dos piezas deben limpiarse bien con agua para retirar los resto de barro o arcilla que pudieran quedar.





Para poder desmoldear la pieza es conveniente aplicar cera "Alex" mezclada con aguarrás.
Unidas las dos piezas con alambres y un par de puntos de esparto con escayola, se cubre la línea de unión con escayola o arcilla y finalmente se rellena con exaduro y se deja secar.

Para retirar la escayola de los negativos hay que usar una maza de goma y un cincel.

                       

Finalmente se lija, lima y pule la pieza final y se pincela con una filtración endurecedora.

                                   

Resultado:

                     


                     

2 comentarios:

  1. Una pieza muy expresiva, como todas las que estás haciendo últimamente. Gracias por explicarnos el proceso de creación de la obra. Lo explicas fácil, pero se ve claramente que es todo menos fácil ....

    ResponderEliminar
  2. Me parece poderosa, esperanzadora, veo a alguien luchador del estilo de lucha que no es contra el mundo si no un resurgir de las cenizas, el cierre de una etapa, la fortaleza que se adquiere después de salir de una época difícil. Me transmitió paz y esperanza y para mí fue una señal de seguir hacia delante y mirar hacia tras solo para darte cuenta de todo lo que has cambiado. Esto va unido a mí momento personal, lógicamente. Pero esa estatua me atrajo de hecho me paré en seco delante de ella. Tiene alma, yo no veía la talla veía los sentimientos de cualquier persona que ha pasado por un momento así alguna vez en su vida. No vi el precio y pensé qué pena no está en venta. Me la hubiera llegado a casa

    ResponderEliminar